Metodologia - CPEIP Berriozar Mendialdea II HLHIP - Ikasnova
Metodologia - CPEIP Berriozar Mendialdea II HLHIP
Metodología
Educación Infantil
Psicomotricidad
La psicomotricidad potencia el desarrollo motor, cognitivo y social de los niños a través del juego y el movimiento.


Aulas abiertas
Las aulas abiertas fomentan el aprendizaje activo y la socialización al mezclar al alumnado de 4 y 5 años en actividades dinámicas y colaborativas.
Relación con el medio ambiente
La relación con el medio ambiente promueve en el alumnado la exploración, el respeto y el cuidado de la naturaleza a través de experiencias vivenciales.

Educación Primaria

Situaciones de aprendizaje
Las situaciones de aprendizaje permiten al alumnado construir conocimientos de forma activa a través de experiencias significativas y motivadoras.
Aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, donde el alumnado aprende junto, compartiendo ideas y ayudándose mutuamente.


IkasNOVA
Construimos el aprendizaje a través de las tecnologías educativas.
Evaluación formativa
Ebaluazio formatiboak etengabeko ikaskuntza prozesua laguntzen du, ikasleei etengabeko itzuleraren bidez beren errendimendua hobetzeko aukera emanez.


Matemáticas manipulativas
Las matemáticas manipulativas permiten a los niños de primaria desarrollar el pensamiento matemático a través de la experimentación con materiales concretos, facilitando la comprensión, el razonamiento y la resolución de problemas de forma dinámica e interactiva.
Tertulias dialógicas
Las tertulias dialógicas fomentan el aprendizaje y el pensamiento crítico a través de la lectura y el diálogo sobre textos o libros, permitiendo a los participantes reflexionar, compartir ideas y construir conocimiento de forma colectiva.


Aprendizaje autorregulado
El aprendizaje autorregulado permite a los estudiantes gestionar su propio proceso de aprendizaje mediante la planificación, el control y la evaluación de sus estrategias, fomentando la autonomía, la motivación y la responsabilidad.
Competencia digital con un punto de vista crítico
La competencia digital implica no solo saber usar las herramientas tecnológicas, sino también desarrollar la capacidad de reflexionar, evaluar y cuestionar su uso y el impacto que tienen en la sociedad y en nuestra vida cotidiana.
